top of page

MODELO DE NEGOCIO.

Para comenzar con éxito un negocio En la mayoría de las ocasiones el gran error que comenten los emprendedores a la hora de lanzarse a crear una empresa, sea física o online, es no tener establecido, desde un primer momento, el modelo de negocio que quieren o necesitan.  Uno de los errores más frecuentes de los emprendedores cuando lanzan su proyecto es que no tienen un modelo de negocio definido que les permita generar ingresos. Muchos de ellos tratan de emular a grandes empresas o marcas y todo esto con la esperanza de ser exitosos y luego encontrar un modelo de negocio viable que les permita generar ingresos. Pero la realidad es que fallan en su intento y hasta ahí llega su emprendimiento, lo más recomendable para formularte tu proyecto empresarial es que definas desde un principio el modelo de negocio a seguir. 

 

 ¿QUÉ ES EL MODELO DE NEGOCIO?

 

El modelo de negocio es una fórmula por la cual al cliente se le extrae un valor (dinero) a cambio de otro valor (productos o servicios) que la empresa le provee. Para diseñar el modelo de negocio debes tomar en consideración lo que el cliente está dispuesto a hacer, cómo puedes capturar el valor que tu cliente gana de tu servicio, qué está haciendo tu competencia y cómo te aseguras que tus canales de distribución tienen los incentivos correctos para vender tu producto. 

 

Un modelo de negocio es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá definir con claridad qué vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos. Cuando se habla, coloquialmente, de modelo de negocio se suele concretar en la forma que tiene una empresa de ganar dinero. 

 

Los modelos que están funcionando son aquellos que son capaces de crear valor para el cliente, es decir, que tienen una propuesta de valor clara, que son capaces de llegar al cliente, de diferenciarse, de establecer fuertes lazos con el cliente, de fidelizar y que son capaces de producirlos también de una manera especial.

Las Ideas y negocios para emprender  hay en cantidades. En la web se puede encontrar una infinidad de información, la mayoría muy buena, con ideas para montar un negocio propio incluso para trabajar desde casa generando ingresos extras. Si lo que queremos es aprender  ganar dinero online o en Internet, pues las posibilidades son infinitas

 

Embárcate y conoce el mejor negocio para emprender en este año 2020, que son las redes de mercadeo, mercadeo en red o network marketing, como mejor se le conoce en el mundo comercial. 

 

Robert Kiyosaki , el gurú experto en emprendimiento y de las finanzas personales, autor de los famosos bests sellers “Padre Rico, Padre Pobre” y “El Negocio del Siglo XXI”, es un convencido que el mejor modelo de negocios que existe para lograr la libertad financiera personal es sin duda, el Network Marketing o Redes de Mercadeo.  De acuerdo con Kiyosaki, lo ideal es que la persona pase de ser un empleado a autoempleado, y de allí a tener libertad financiera hasta convertirse en inversionista. La idea no es trabajar para el dinero como siempre nos enseñaron, sino poner el dinero a trabajar para nosotros. Por eso considera que los negocios basados en las redes de mercadeo o network marketing, son la base a partir del cual un individuo puede construir su propia riqueza persona   

Las redes de mercadeo o network marketing , parten de la relación que se establece entre un vendedor (fabrica) de un producto de una marca reconocida o no, y un comprador (consumidor), quien además de encontrar que el producto satisface sus necesidades reconoce sus bondades, cualidades y calidad. El vendedor fideliza al consumidor, quien mediante la confianza creada se dispone a adquirir permanentemente el producto. De acuerdo con las habilidades visionarias de negocio que posea el consumidor (comprador), puede motivar a que otras personas se pueda convertir en compradores (consumidores) del producto. 

 

De esta manera, se va creando una red o equipo de personas consumidoras (compradores) y volverse  recomendador de esta idea, donde todos en el tiempo van ganando comisiones y obteniendo beneficios económicos, de acuerdo al consumo o compras de productos para su hogar o incluso en una posible venta a conocidos, amigos y familiares. 

Pero construir un negocio según Kiyosaki explica en su libro El Negocio del Siglo XXI no es nada sencillo, pues mucha gente no tiene las habilidades necesarias y no queda otra opción que desarrollarlas. Estas se adquieren en el mundo real que brindan las redes de mercadeo, tales como desarrollar una actitud exitosa, administración del tiempo, como fijar metas, administración del dinero, y como superar el miedo al rechazo, entre otras.

En el mundo del emprendimiento y de los negocios, en este año 2020 son muchas las oportunidades aguardándonos. Tenemos que convencernos que somos privilegiados, ya que nos encontramos en el mejor momento de todos los tiempos en la historia de la humanidad, donde el progreso económico, el desarrollo tecnológico, la revolución de las comunicaciones a través de Internet, la transformación digital y la inteligencia artificial, constituyen herramientas que si nos apropiamos de ellas, estaremos en una alta disposición para cumplir con nuestros sueños y proyectos.

Para emprender hoy día la edad no es ningún problema, ni el sexo y mucho menos la raza. Incluso la falta de dinero tampoco es imprescindible. El único requisito que hay para emprender es tener creatividad y querer hacerlo, así de simple. A ello se le imprime la motivación, dedicación, esfuerzo, organización, pasión y disciplina, y lo demás es tomar acción para buscar las oportunidades.

bottom of page