top of page

Emprendimiento Solidario.

  • Foto del escritor: Comunidad de Mentes Emprendedoras.
    Comunidad de Mentes Emprendedoras.
  • 13 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2021

Un tema de actualidad, emprender, ante los cambios laborales y económicos, toma fuerza una idea que pocos consideraban viable, ante la "caída" de los empleos hoy toma mas fuerza que nunca, el emprendimiento, y con una tendencia emprendimiento solidario.


¿Por qué ser un Emprendedor Solidario?.


Hoy en día, la crisis y la recesión económica han obstaculizado la consagración profesional y salarial a muchas personas, han variado las condiciones laborales bajo las cuales muchos profesionales fueron inicialmente contratados, esto da como resultado un desanimo o frustración en muchos profesionales empujándolos en ciertos casos a situaciones en las cuales el desarrollo de un emprendimiento es lo más recomendable.

Emprendimiento o Emprender, es una palabra que esta de moda entre nosotros, hoy mas que nunca parece ser una buena oportunidad para afrontar una "crisis" y tan solo depende de ti elegir o explorar este camino. Pero realmente estamos preparados y sabemos en que consisten estos términos y aún más sabemos que es un emprendedor solidario?.


El emprendimiento solidario es cuando la persona identifica oportunidades con la finalidad de alcanzar un beneficio e impacto en la sociedad, esto hace referencia a una práctica que une a las personas que perciben una falencia en la satisfacción de cierta necesidad humana y coordinan esfuerzos para superarla. Al día de hoy sobrevivir comercialmente y laboralmente, de forma individual, en un mundo competitivo y global, es casi imposible, por tanto, con esta clase de emprendimiento la necesidad de unir esfuerzos para sobrevivir se constituye en un imperativo hoy en día, y ello requiere de un proceso de encadenamiento(unión) de personas que persigan un mismo objetivo, propósito o meta, que se apoyen y trabajen por hacer rentable y productivo esta oportunidad y convertirla en un "proyecto de vida perdurable".


Ahora que pasaría si todo este emprendimiento lo "comparto" y hago que así como yo crezco, crezcan los demás, mi entorno social, si me asocio y hago que los demás triunfen con mi idea de negocio, estaré siendo un "emprendedor solidario", compartiendo no solo la riqueza económica sino enseñándoles a los demás a transformar esta actividad en un proyecto de vida ganador y generador de riqueza, "Ser Solidario" transformara la vida de todos y en muchos aspectos.



En resumen, todos necesitamos de todos, pero especialmente de un grupo humano “élite”, los emprendedores solidarios, encargados de crear opciones de riqueza y vida para satisfacer nuestras necesidades y así llevar una existencia con una alta calidad de vida. La solidaridad no se trata de regalar, sino de apoyar al otro, como lo expresa claramente el viejo proverbio chino: “Es mejor enseñar a pescar que regalar un pescado”.


Descubre mas de este tema en nuestra pagina principal en su punto 5 Emprender y en la pestaña oportunidad de negocio.



 
 
 

Comments


bottom of page